Después de un tiempo de nervios, exámenes y muchas horas de estudio ¿Hacemos un esfuerzo por cuidar nuestra alimentación? ¿Nuestro cuerpo y nuestra mente? Para ello, nada más acertado que el taller de nutrición propuesto por el invitado de esta última sesión del Ciclo #Profesionalízate, Carlos Gracia Laguna, dietista nutricionista especializado en TCA y nutrición deportiva “Claves y mitos de la alimentación para una vida saludable”.
En esta ocasión nuestro invitado ha batido con creces el record de interés por parte de los asistentes, como han demostrado las numerosas y pertinentes preguntas que han realizado sin solución de continuidad.
En la sesión se han recorrido y abordado en detalle desde los mitos populares de la alimentación hasta las últimas tendencias (en algunos casos ‘ocurrencias’) que inundan las redes sociales.
Una idea fuerza que conviene tener en cuenta es que no hay soluciones maximalistas o generalizadas en dietas y alimentación. Incluso el denominado ‘plato saludable’. Resulta necesario entender que en nutrición la mejor solución es la solución individual. De cada persona, de su constitución, edad, objetivos, horario laboral y ritmo de vida, etc. dependerá uno u otro ‘plato saludable’. La dieta, en conclusión, es algo individualizado.
“Cinco minutos marcan la diferencia”. Es un lugar común recurrir a la comida rápida (del sándwich de jamón, queso, vagancia y comodidad); pero si se repite en exceso, pensemos en unos minutos más e incorporar algún ingrediente que marque la diferencia (alguna hortaliza, alguna proteína…). ¿No tengo tiempo para preparar el desayuno? ¡Déjalo preparado la noche anterior! Y quizás unos pocos euros también marcan esa diferencia. ¡Sólo pruébalo! ¿Comparamos un buen pan de hogaza y el pan de molde? ¿El zumo comercial o el natural? (Aunque no olvidemos que si es posible elegir, optaremos por la fruta fresca, con toda su fibra y que el cuerpo absorberá y procesará, mejor que el simple zumo).
Y no todo son macronutrientes y micronutrientes. Alimentarse es mucho más. Un momento ideal para socializar y entablar conversaciones que, por cierto, harán que comamos a mejor ritmo facilitando la posterior digestión. ¡Mucho mejor comer con gente que con el móvil!
Muchas gracias Carlos Gracia por el impresionante repaso de tantos temas que mucho nos interesan: ayuno intermitente, alcohol y deporte, veganismo y dietas vegetarianas, la imagen, nutriscore, bebidas energéticas, etc. Nos quedamos con tus buenos consejos y con ellos, ahora, sabremos cuidarnos un poco mejor.