El lunes 23 de octubre hemos tenido la ocasión de compartir la tarde con el Embajador de Sudáfrica en España. Además de charlar con residentes y muchos otros amigos de Miraflores, el Embajador ha impartido una emocionante conferencia en la que ha realizado un relato -en primera persona- de la historia reciente de su país.
Gracias al Embajador Ngonyama hemos podido conocer de cerca los prolegómenos y detalles de aquel 1994 en los que los ojos de todo el mundo estaban puestos en Sudáfrica. De la mano de figuras como Nelson Mandela, Desmond Tutu y el propio Embajador, hemos revivido la lucha hacia el fin del apartheid y las lecciones de este proceso, útiles no sólo para este interesantísimo país, sino para todos los pueblos. Momentos explicados por el Sr. Embajador en los que había que gestionar incluso a aquéllos que no estaban preparados para olvidar y perdonar. La ‘Comisión para la verdad y la reconciliación’, sus once idiomas oficiales o las Instituciones del capítulo 9, ya no nos resultan conceptos ajenos.
En la mesa ha participado también Paula Cisneros Cristóbal, del Área de Derecho Internacional Público de Unizar.
¡Gracias señor Embajador! ¡Nos vemos en Sudáfrica!
El Embajador Ngonyama (n.1952) inició su carrera política como activista estudiantil. Estudió en la prestigiosa Universidad de Fort Hare (como Nelson Mandela, o Desmond Tutu), de donde fue expulsado y arrestado en varias ocasiones por razones políticas. Participó en las actividades clandestinas del Umkhonto Wesizwe, brazo militar del Congreso Nacional Africano.
Fue elegido miembro del Ejecutivo Nacional (1995-2007) y Jefe de Presidencia y Portavoz Nacional del Congreso Nacional Africano (1998-2007), partido en el Gobierno de Sudáfrica.
Desde marzo de 2015, está acreditado como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Sudáfrica ante el Reino de España