Este ciclo anual de conferencias y talleres es una propuesta universitaria para el estudio del impacto social de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC), en particular, sobre el cambiante mundo de la educación.
La exposición y desarrollo de los temas abordados se encomiendan a los principales referentes en España, tanto desde un punto de vista práctico como académico.
Este espacio abierto a la reflexión multidisciplinar se celebra en el primer cuatrimestre académico y cuenta con la colaboración y patrocinio de Telefónica. La Universidad de Zaragoza reconoce créditos en cada edición a los participantes en el ciclo completo
Tecnologías para la Educación 2016
Flipped Classroom, ciberacoso escolar, robótica educativa, alumnos de entornos complejos.. y mucho más
Fechas de celebración: 21, 22, 23 y 28, 29, 30 de noviembre de 2016. A las 19.30h
Reconocimiento de créditos de UNIZAR
Galería del Ciclo 2016
EDICIONES ANTERIORES:
Tecnologías para la Educación 2015
«Ser docentes digitales en un mundo digital: flipped classroom, videojuegos, 3d, rrss, educación especial»
Fechas de celebración: 16 a 25 de noviembre de 2015
Cartel del ciclo en su edición 2015
Entrevista al profesor Fernández-Manjón HERALDO 2015-11-21 – CONTRAPORTADA – pag 68
Videojuegos: un caso práctico: ‘Primeros auxilios’ videojuegos-uncasopractico-151117232400-lva1-app6892
Tecnologías para la Educación 2014
«‘Nuevas’ tecnologías para la educación: educación especial, videojuegos y moocs»
Fechas de celebración: 3 al 12 de noviembre de 2015
Nuevas tecnologías para la Educación 2013
«Utilidades de las nuevas tecnologías para la educación: idiomas, videojuegos y realidad aumentada»
Fechas de celebración: 2 al 12 de diciembre de 2013